
¿El aumento del precio de los criptoactivos en el mercado se considera un ingreso gravable para efectos del impuesto sobre la renta?
0
0
0
Se reitera lo explicado en el numeral 1.2.1.5 de este documento. En esta línea, ya sea que el poseedor de los criptoactivos esté o no obligado a llevar contabilidad, es importante tener en cuenta que, de conformidad con los artículos 21-1, 27 y 28 del Estatuto Tributario, el aumento de precio de estos activos en el mercado no se considerará ingreso gravable sino hasta el momento de su enajenación.
1.2.4.3. ¿La compra de una criptomoneda con otro tipo de criptomoneda se encuentra gravada con el impuesto sobre la renta y complementarios? ¿El intercambio (“swap”) de tokens, que son criptoactivos, se considera una enajenación? ¿Ese intercambio tiene el mismo tratamiento tributario si se realiza en un exchange centralizado (CEX, por sus siglas inglés) o en uno Descentralizado (DEX, por sus siglas en inglés)?
El artículo 1955 del Código Civil define la permuta como “un contrato en que las partes se obligan mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro” (subrayado fuera de texto). Teniendo en cuenta que ningún criptoactivo tiene la connotación legal de moneda, los intercambios de estos se consideran permutas.
En este orden de ideas, cada una de las partes involucradas en estas operaciones se reputa vendedor de la cosa que da[8]. En consecuencia, las reglas para determinar la utilidad o la pérdida en cada intercambio son las del artículo 90 del Estatuto Tributario. Así, la utilidad o pérdida para cada una de las partes se determina por la diferencia entre el precio de venta y el costo fiscal del activo.
Ahora bien, si se trata de la enajenación de un activo fijo poseído por más de 2 años, salvo una norma especial[9], se considera que genera una ganancia o pérdida ocasional[10]. En caso contrario, se considera una renta o pérdida ordinaria.
El tratamiento recién descrito es aplicable con independencia del medio a través del cual se realice el intercambio; es decir, a través de plataformas de intercambio centralizadas o descentralizadas.